Ahora se han unido en un complot varios blog para volvernos locas y no hacernos parar hasta hacernos con un ejemplar de esta novela, que llama muchísimo la atención y a la que estoy loca por hincar el diente. Así que aunque estoy como las locas todo el día, no paro un segundo y nisiquiera tuve tiempo el fin de semana para nada, me paso un ratito antes de irme a la cama para apuntarme, como no, a este concursazo.
Participan 5 blogs, y en cada uno de ellos se sortea un ejemplar. Así que a participar se ha dicho.
Los blogs en los que os podéis apuntar son:
Yo no me lo pierdo. Mucha suerte a todos los que os animéis.
16/4/12
12/4/12
Tercer sorteo Carmen y amig@s
Como ya sabéis, Carmen del blog Carmen y amig@os, este año celebra por todo lo alto el aniversario de su blog y nos ha ofrecido tres sorteos de un montonazo de libros, yo me he apuntado a los dos anteriores, y bueno, este último tampoco lo voy a dejar escapar:
Pasáos por el blog de Carmen para que veáis todo lo que nos ofrece. Tenéis hasta el 25 de abril para participar.
¡¡Suerte!!
11/4/12
El buen Padre
El Buen Padre
Esteban Navarro
Premio de novela La Balsa de Piedra - Saramago
Sinopsis:
Unos sicarios secuestran a la hija del matrimonio Cortés, de apenas siete años de edad, en un barrio marginal de Medellín (Colombia). La menor es vendida en España a un matrimonio adinerado que no puede tener hijos. El padre de la niña, Gabriel Cortés, viaja hasta Madrid siguiendo el rastro de su hija. Allí se encuentra con todo tipo de dificultades legales para demostrar que Belinda es hija suya hasta que termina siendo detenido y encerrado en los calabozos de la Comisaría Centro de Madrid. Un policía nacional de esa comisaría decide ayudarle a encontrar a su hija, enfrentándose a una trama política y policial que los embarca en una aventura por el Madrid más oscuro.
El buen padre es una novela de intriga, aderezada con temas como la conspiración, manejos del sistema, redes de prostitución y el abuso de poder, trazando imágenes propias de un guión cinematográfico, que mantendrá la expectación en el lector hasta su desenlace.
Sobre el autor:
"Esteban Navarro Soriano nace en Moratalla (Murcia) en el año 1965. En la actualidad vive en Huesca, lugar al que se siente muy vinculado. Ha sido el organizador de dos primeras ediciones del concurso literario Policía y Cultura a nivel nacional y ha escrito numerosos artículos de prensa. En su currículum se encuentran numerosos premios literarios de relato corto. También ha recibido el I Premio de novela corta Katharsis por la novela 'El Reactor de Bering' y el I Premio del Certamen de Novela San Bartolomé - José Saramago, con la obra 'El buen padre'. Su novela 'La casa de enfrente' se situó en los primeros puestos de las listas de más vendidos de Amazon desde su publicación." Información y fotografía extraídas de http://www.edicionesb.com/catalogo/autor/esteban-navarro_935.html
Sobre la novela:
El principio de esta novela fue lo que logró engancharme sobremanera, puesto que de pronto, nos encontramos con un loco que profana una tumba, busca algo, no se sabe qué, ni por qué... el vigilante del cementerio, un anciano, ve lo que "el loco" intenta rescatar de esa tumba, y no es más que una pequeña cajita de pastillas, pero no logra llevársela, puesto que la policía interviene antes de que pueda hacerse con ella y detienen al hombre, que es llevado a la comisaría en donde se encierra en sí mismo a cal y canto, hasta que conoce a Moises, un agente de policía cincuentón, con una vida tranquila y una mirada que le trasmite confianza, es en la única persona en el que al que conocemos hasta el momento como "el loco" cuenta su historia.
Entonces descubrimos a aquel hombre, que no es un psicópata, ni realmente está loco... simplemente ha perdido algo, algo muy valioso, lo más valioso que se pueda tener en esta vida: su hija. Lo peor no es que simplemente la haya perdido, sino que se la han robado. Gabriel está seguro de quién ha sido, lo tiene muy claro, y tan solo necesita el sobre que su mujer le envió desde Colombia con una copia de todos los papeles donde podrá demostrar que Belinda es su hija. El día que va a recoger los papeles le ataca un guardaespaldas de "el hombre sin alma", el cual le arrebata la llave justo antes de ser atropellado y morir en el acto.
Opinión Personal:
En rasgos generales la historia está muy bien estructurada, ya os adelanto que me ha gustado mucho.
Está ambientada en Madrid, donde Gabriel lucha por encontrar a su hija. Creo que "El buen padre" es una historia de intriga, de casualidades, de destinos, de abuso de poder...
No lo tendrá nada fácil, ya que "el hombre sin alma" es alguien poderoso que puede mover cualquier hilo, en cualquier momento para evitar que se descubra que Belinda fue secuestrada en lugar de adoptada. No puedo contaros mucho más sobre la historia porque desvelaría rasgos importantes.
Tiene una lectura muy ágil y amena, no te aburres ni un instante y sus páginas van pasando llenándonos de una especie de rabia, que nos invita a leer más y más.
Algunos detalles no me resultaron muy creíbles, y quizás es por lo que lo que me contaba no terminaba de encajarme.
Salvando este pequeño inconveniente el libro me gustó bastante. Ya tengo en mi ereader "Los fresones rojos" otra historia escrita por este autor, a la que le tengo muchas ganas.
Mi puntuación es:
10/4/12
Lectura conjunta en el blog Carmen y Amig@s
Carmen nos ha organizado esta vez una lectura conjunta que tiene muy buena pinta:
Las reseñas empezarán a publicarse a partir del 3 de mayo.
Loca Novelife
Las reseñas empezarán a publicarse a partir del 3 de mayo.
9/4/12
Ganador Concurso Express
Aquí les traigo el resultado del concurso "Una sombra en Pekín":
La ganadora tiene un plazo de cuatro días para enviarme un correo a rqantunez@gmail.com para reclamar el premio. Tiene que enviarme su nombre, apellidos y dirección.
6/4/12
Nuevo concurso en Kayena: negro sobre blanco
Kayena nos sorprende hoy adelantándonos una gran noticia, cada mes se realizará un sorteo en el que se podrá conseguir, a elección del ganador uno de estos tres ejemplares:
VOLVERÁN A POR MI, de Josan Hatero y Use Lahoz
TEMPUS FUGIT: LADRONES DE ALMAS, de Javier Ruescas
EL TIEMPO MIENTRAS TANTO, de Carmen Amoraga
El ganador coincidirá con el sorteo de la ONCE del último día del mes.
VOLVERÁN A POR MI, de Josan Hatero y Use Lahoz
TEMPUS FUGIT: LADRONES DE ALMAS, de Javier Ruescas
EL TIEMPO MIENTRAS TANTO, de Carmen Amoraga
El ganador coincidirá con el sorteo de la ONCE del último día del mes.
5/4/12
Concurso en El desván encantado de los libros
El desván encantado de los libros cumple un añito, y nos obsequia con este concurso:
Se sortean 7 packs y tenéis para participar hasta el 3 de mayo.
Se sortean 7 packs y tenéis para participar hasta el 3 de mayo.
¡¡Suerte a todos!!
¡Me han concedido un premio!
Lídia del blog Cafés en Solitario me ha concedido un premio:
¡¡Muchísimas gracias Lídia!!
Y éstas fueron sus palabras: "...por su simpatía, su tenacidad para escribir sus novelas, sacando el tiempo de donde sea."
Este premio trata de estimular, recomensar y promocionar aquellos blogs que no superen los 200 seguidores, pero que "por su esencia y contenido merezcan ser dados a conocer a todos los rincones de la blogoesfera". Es muy sencillo de organizar:
Aquí van mis ganadores:
¡¡Muchísimas gracias Lídia!!
Y éstas fueron sus palabras: "...por su simpatía, su tenacidad para escribir sus novelas, sacando el tiempo de donde sea."
Este premio trata de estimular, recomensar y promocionar aquellos blogs que no superen los 200 seguidores, pero que "por su esencia y contenido merezcan ser dados a conocer a todos los rincones de la blogoesfera". Es muy sencillo de organizar:
- Tienes que poner el banner en tu blog y enlazarlo con el blog que te lo ha otorgado.
- Señalar 5 ganadores y poner comentarios en sus blogs para que sepan que se lo has concedido.
Aquí van mis ganadores:
- BeatrizPL es el blog de Beatriz Peña Losada, por su valentía, por su lucha y por su arte, siendo tan joven.
- Soñando en alto: le tengo un cariño muy especial a su administradora, Smaphira, fue la primera compradora en la red de mi primera novela y la primera reseña.
- Criticomanía, por ofrecerse a leer a todos los autores, sean noveles o no, conocidos o no, y sobretodo y por encima de todo, lo que yo más valoro, que se compromete a dar una crítica sincera.
- Cuando matilda se haga mayor, porque es un blog que me conquistó desde la primera vez que entré. Super interesante, con debates literarios que hacen pensar a cualquiera. Y porque da gusto leer sus reseñas.
- Historias de un caracol, porque hace muy poco que ha empezado en la blogoesfera, y quiero darle todo mi apoyo. Por ser una adicta a la lectura y porque me ha gustado mucho lo que he podido leer.
2/4/12
Una sombra en Pekín
Una sombra en Pekín
José Ángel Cilleruelo
Ilustraciones de Juan González Lerma
La lectura de este libro forma parte de la lectura conjunta organizada a través de la Editorial Traspiés y con la colaboración de cinco blogs. Yo lo he seguido a través del blog donde gané el ejemplar tras el concurso "El Universo de Libros"
Sinopsis:
Siempre en las viejas fábulas seduce la virtud de encarar los asuntos más hondos del alma desde la sencillez de la vida de los animales. Una sombra en Pekín hereda aquella transparencia, la sorpresa y el candor de los antiguos fabulistas para hablar, ahora, de la gran ciudad, de la soledad y del paso del tiempo con personajes de carne y papel que tienen nombres de animal: la tortuga, cuya fortuna arruinó un tiburón, que ama a una rana y desama a una paloma . En la época indefinida donde ocurren los cuentos, en un país —China— tan lejano en los mapas como inmediato en los sentimientos, un anciano afinador de pianos describe con la caligrafía de su presente el vacío que ha sido su vida desde que salió de su pequeña ciudad para emigrar a la metrópoli. Una fábula que recurre a la ambientación más distante para dibujar con mayor exactitud el retrato de nuestro tiempo.
Ficha Técnica:
Editorial: Traspiés
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788499980522
Precio: 12,00€
El Autor:
José Ángel Cilleruelo nació en Barcelona en 1960. Escritor, traductor y crítico literario.
Una sombra en Pekín es la tercera novela -tras el Visir de Abisinia (2001) y Al oeste de Varsovia (2009)- de un ciclo dedicado a descubrir matices y conflictos del cruce entre escritura y vida.
Su obra narrativa se completa con otras dos novelas -Trasto (2004) y Doménica (2007)- y cuatro volúmenes de relatos. Su obra poética está reunida en los títulos El don impuro (1989) y Maleza (2010).
Éste es su segundo libro ilustrado. Acompañado por dibujos de Rafael Pérez Estrada, había publicado El circo de Gustavo (2000)
Sobre la novela:
Más que una novela, es un relato, con numerables ilustraciones que nos llaman a adentrarnos en sus páginas.
Sus letras nos cuentan la vida de Wu Gui, que él mismo nos relata, a través de un cuaderno, que un día adquirió en un puestillo, y guardó toda la vida, hasta que llegado el momento, cuando la vejez había llamado a su puerta, se topó con él y decidió plasmar ahí la historia de lo que había vivido hasta el momento.
Wu Gui provenía de una familia de afinadores de pianos, sólo había un piano, así que entre medias, tenían otra profesión, carbonero. La pasión por afinar pianos, había llevado a su padre a dedicarse en exclusiva a ello, después de que tras llegar a la ciudad Sha Yu, el cual consiguió una especie de intercambio en el que entraron a la ciudad 5 pianos, por lo que de pronto hubo mucho trabajo de afinador, y a cada año mucho más.
Su familia era humilde, no querían ganar más de lo necesario para vivir, no querían riquezas. Disfrutaban afinando pianos y su padre se lo inculcó a Wu Gui, al que le costó aprender la tradición que sus antepasados le habían dejado en herencia.
Un día, la suerte de su familia llegó a su fin, y Wu Gui decide emigrar a la capital, Pekin, buscando poder ofrecer el oficio que su padre le había inculcado y del cuál él se había enamorado desde su más tierna infancia. La vida no le sonríe tanto como él deseaba, y hoy de vuelta a su hogar, nos lo narra en primera persona.
Opinión Personal:
Al principio se me hizo un poco complicado seguir el relato, porque soy malísima para los nombres, y me costaba mucho recordar quién era quién, pero una vez cogido el hilo me costó soltar el libro, que se lee muy rapidito y nos narra, bajo mi punto de vista, la historia de una vida injusta, de que el destino puede jugar con nuestras vidas y ofrecernos algo, que realmente no es lo que nos gustaría pasar. Podemos vivirla con su protagonista, desde que era un niño hasta que no era más que un viejo que se arrastraba, y todo ello en muy pocas páginas.
Mi puntuación:
1/4/12
Sorteo
Nada, yo sigo erre que erre, a ver si gano algo, que la economía está muy mal y últimamente tengo una adicción enorme a los libros, así que sigo intentándolo. Esta vez en el blog El Torreón de Hika, que nos propone un concurso que también tiene muy buena pinta. Se sortean 11 packs, nada más y nada menos. Así que yo al menos, no lo voy a dejar pasar.
Tenéis para participar hasta el 18 de abril.
Concurso en Gatos en la Sombra:
Este otro, no sólo corre a cuenta y gastos de la propia bloggera, sino que además es INTERNACIONAL. Se puede elegir entre uno de los libros.
Está activo hasta el 29 de abril.
Tenéis para participar hasta el 18 de abril.
Concurso en Gatos en la Sombra:
Este otro, no sólo corre a cuenta y gastos de la propia bloggera, sino que además es INTERNACIONAL. Se puede elegir entre uno de los libros.
Está activo hasta el 29 de abril.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)