16/12/12

El Corazón de Hanna

El corazón de Hanna
Rocío Carmona






Sinopsis:

Me acabo de dar cuenta de esta sinopsis que se escondía bajo la pestaña de su portada, no la había visto hasta hora, así que me leí el libro sin ver esta descripción:

"Hannah es una joven amish de Pensilvania; vive en un entorno rural, aislado y rígido, que aún hoy sigue las normas y códigos del siglo XVII. El mismo día en que cumple dieciséis años, y por vez primera en décadas, se permite la entrada de un forastero, Daniel, un joven que acaba de llegar de Seattle para hacer un reportaje fotográfico a los amish. Hannah enseguida siente algo por él, y Daniel se enamora de ella al instante. Inician una relación que rompe todos los códigos de la comunidad. Cuando la familia de ella se entera, prohibe que se sigan viendo y Daniel es expulsado del pueblo. Pero Hannah decide escaparse e ir a buscarlo a Nueva York, donde se enfrentará a un nuevo mundo, vivirá toda clase de peligros y aprenderá lecciones que nunca olvidará."

Contraportada:
"El amor no conoce distancias.

Desde las verdes praderas de Pensilvania hasta el corazón de Nueva York, sigue a Hanna en un viaje inolvidalbe que te cambiará la vida".

Sobre la autora:



Rocío Carmona nació en Barcelona en 1974. Está licenciada en periodismo por la Universitat Autónoma de Barcelona, donde también estudió Humanidades. Más tarde cursó un master de Dirección de Marketing y Publicidad en la Universitat Oberta de Catalunya.

Escritora, editora y cantante española, Rocía Carmona es vocalista en el grupo musical Nikosia y en 2011 publicó su primer libro, La gramática del amor, una novela juvenil con guiños románticos y de aventura.



Sobre el libro:

La editorial la Galera me escribió un correo hace algunas semanas informándome de esta novedad de Rocío Carmona, "El corazón de Hanna", la portada me enamoró y aunque la sinopsis no me convencía, cuando amablemente me la enviaron para que la reseñara no tardó en escalar todos los puestos de lecturas pendientes.

Sé que Rocío tiene otra novela, que tengo en el ereader hace mucho tiempo, La Gramática del amor, pero por una razón u otra, todavía no le ha tocado el turno.

Abrí este libro y cuando me di cuenta había devorado cien páginas, y ayer sábado, con toda la familia resfriada pues no nos apetecía salir, así que me tiré en el sofá, libro en mano y no me levanté hasta las doce de la noche que me lo terminé. Hanna me envolvió con su historia y no pude desconectar de ella hasta la última página.

Nos situamos en un poblado Amish de Gerodom County que se encuentra dentro de Pensilvania. La historia comienza el día 21 de junio que Hanna cumple dieciséis años,  desde ese día empieza su Rumspringa (periodo que comienza a los dieciseis años y termina cuando el joven decide su bautizo dentro de la iglesia o bien elige abandonar la comunidad). Esa mañana Hanna se levanta antes que nadie, no se siente diferente que otros días y se plantea si su vida cambiará a partir de ese momento, y no puede imaginarse cuánto lo hará en pocos días.

Salió al jardín dándole vueltas a la cabeza de lo que pasaría a partir de ese momento en su vida, hasta que de pronto se encontró con un forastero frente a ella que le robaba una foto suya tan solo con su camisón, aterrada quiso reaccionar, pero pronto su madre salía a buscarla y el forastero había desaparecido. ¿Le había robado su alma? No se lo podía creer. Pensó que no volvería a verlo, pero pocas horas después se lo encontró en el granero, donde toda su familia había acudido a el servicio dominical dirigido por el pastor Sweitzer.

Ese es el comienzo de una chispa entre un "inglés" (los amish llamaban a todos los forasteros ingléses) llamado Daniel y una joven amish. Daniel intenta resistirse a la curiosidad, a la atracción, a aquello que sus ojos buscaban y su corazón reclamaba, pero pocas veces uno puede escapar del destino y el amor siempre encuentra el camino. Pronto Hanna y él ya no pueden parar todo lo que sucederá después.

Hanna emprenderá un largo camino para poder encontrarse cara a cara con su destino, con su vida. El camino no será de rosas, pero será su camino y en él tendrá que decidir qué será de su vida.


Mi opinión personal:

Poco más os puedo contar de estas páginas sin destaparos cosas muy importantes de la historia. Solo os puedo adelantar que muchas personas pasarán por la vida de Hannah que serán muy importantes en la historia y algunas, sin duda, jugarán un papel clave en sus decisiones finales.

Los personajes están muy bien definidos y casi todo el tiempo estaremos viendo la historia desde el punto de vista de Hannah, aunque en algunos capítulos veremos a Daniel. Me ha parecido una historia entretenida, bonita y original.

Además me ha gustado mucho que al principio de cada capítulo aparece un proverbio Amish, os pongo unos poquitos de los que más me gustaron:


"Espera siempre lo mejor, prepárate para lo peor y toma lo que venga con una sonrisa"

"Solo hay una cosa peor que un hombre que abandona: un hombre que tiene miedo de empezar"

"¿Por qué es tan dificil decir "lo rompí" y tan fácil decir "se rompió"?"

"Si pones el dedo en el fuegom, se quemará"

"Hay un modo de saber que has encontrado el camino correcto: es cuesta arriba" (mi favorito)

"No puedes dar marcha atrás al reloj, pero puedes darle cuerda de nuevo"

"Si no hay viento, rema"

Y os dejo con una reflexión:

¿Os imaginais como sería vuestra vida si tuvierais que aprenderlo todo de nuevo? Quizás valoraríamos más todo lo que tenemos.

Mi puntuación es:


14/12/12

¿Y para qué quiero enemigas?

¿Y para qué quiero enemigas?
Miriam Lavilla







Sinopsis:

"Hazte con una agenda ahora mismo, a ser posible perpetua, y apunta todos los cumpleaños de tus amigas. Pero no se te ocurra recordarles cuántos caen a la hora de la felicitación. No hables con tus amistades de política, ni de religión, ni de fútbol; habla de tíos buenos, que es lo suyo. Evita comprarte el mismo modelito (aunque varíes el color); lo peor que te puede suceder es que ella te lo vea y que, encima, te favorezca más. No lleves fotos de tu chico en la cartera, ni de fondo del móvil, ni las plantes en tu blog... no vaya a ser que crean que estás presumiendo de tener algo de lo que ellas carecen. Por último, recuerda aquello de "uien tiene un amigo tiene un tesoro" y créetelo, claro.
 
Hay muchos tipos de amigas: egoístas, gorronas, cotorras, indomables, tontorronas, listillas, pijas y mentirosas; amigas de la tierna infancia y de la universidad, amigas del pueblo, de la ciudad, de la playa, del campo y de la disco, amigas al otro lado del teléfono, en la cama de tu novio... amigas que la vida te va poniendo en el camino y, o bien las aceptas o te pegas de morros contra ellas. ¡Amigas! ¿Amigas?... ¿Cómo podríamos vivir sin ellas?"


Sobre la autora:

Nació en Madrid en 1967 (¿eso se puede decir, Miriam? jijiji). Sus ganas de viajar y conocer mundo la impulsaron a estudiar Hostelería y Turismo, en cuyas prácticas, llenas de anécdotas, le sucedieron cosas extraordinarias como haber asistido a una fiesta privada de los Rolling Stonces, tomarse unas cañas (en "Las Dolores") con algunos de los componentes del grupo Dire Straits, conocer a muchos otros famosos e incluso "tontear" con Tony Curtis.

No obstante su carrera profesional se desarrolló finalmente, en el sector de las Telecomunicaciones, durante más de quince años, en varias empresas. En una de ellas conoció al gran amor de su vida, su actual marido, con quien tiene un hijo (jaja, esto parece a el ¡Hola!).

Con el tiempo, Miriam decidió buscar un trabajo más relajado que le permitiera estar más tiempo con su familia, leer, escribir y hacer cursos de creación literaria. Gracias a esto, escribió su primer libro. Aceptamos marido como animal de compañía, publicado también con la editorial Esencia.


Sobre el libro:

Este libro está contado de una forma muy original, en segunda persona, sí, sí, en segunda persona (es la primera vez que leo un libro así en mi vida). Alguien, no sabemos quién, te cuenta tu propia vida. ¿Y quién eres tú? Eres Paula, y en este libro pasaremos desde tu infancia más tierna hasta tu madurez.

Después de un simpático "Decálogo de la buena amiga" empezamos con los capítulos en los que te  conoceremos a tí misma, Paula, y a todas y cada una de tus amigas. La envidiosa, la pija, la menos pija, la tonta o la que se lo hace, la rara...

Este libro narra todas tus peripecias, y resulta que todas las amigas tienen una personalidad muy marcada desde que se encuentran en la guardería, y cada una tendrá su papel en la vida, y es que debemos reconocer que en nuestra vida, en demasiadas ocasiones tenemos algunas amigas, por las que siempre ha pensado una ¿Y para qué quiero enemigas? Y eso es lo que ocurre en estas páginas (me he sentido identificada en muchas ocasiones). Todo ello viene acompañado con un toque de humor, que convierte a estas páginas en un libro entretenido y divertido.


Mi opinión:

Conocí a Miriam Lavilla por casualidad. Este año, un día me di cuenta que mi novela "Redes de Pasión" estaba en la lista de mejores chick lit del 2012, según 20minutos.es, a algunas de mis rivales (grandísimas rivales), ya las conocía e incluso las había leído alguna vez como Megan Maxwell o Regina Román, pero vi nuevos nombres que no tenía ni idea de quienes eran como Miriam Lavilla, Connie Jett o Carlos Juan Pérez de Tudela y me decidí a agregarlos en el Facebook para conocer un poco más de ellos. Cuál fue mi sorpresa al descubrir a tres grandes personas, que poco a poco han ido ocupando un huequito en mi corazón. ¡¡Que os quiero mucho chic@s!!

Así que he decidido que los leeré a todos, Miriam ha sido la primera, ésta es su segunda novela (la primera "Aceptamos marido como animal de compañía" lo tenéis disponible en Amazón en formato digital). 

Antes de leer este libro ya sabía de Miriam que es una gran persona, ofreciéndote siempre su ayuda. Cuando hablo con ella me da la sensación de ser una persona de esas que se hacen querer, divertida, ayudando siempre a todo el mundo. Después de leer este libro, puedo afirmar que tiene una gran imaginación, y que siempre busca el lado simpático a la vida.

Me ha gustado mucho, y no tardaré en leer "Aceptamos marido como animal de compañía".

Os recomiendo que no lo perdáis. Además podéis saber un poco más de su autora en su blog o en su Facebook

Mi puntuación:




13/12/12

Ampliación de plazo del reto V.C. Andrews

Hace unos meses vine a proponeros un homenaje a una autora que para mí fue la precursora de que me atreviera a escribir, me encantó siempre su estilo, inconfundible, y sus historias.

Yo misma, que lo propuse, no he podido cumplirlo, porque se me estropeó el ereader y todos los libros que pensaba leer los tenía ahí, además me he propuesto conseguir en papel algunos que me faltan, sobre todo de las últimas sagas y todavía ha sido imposible, pero no me doy por vencida.

Este homenaje me ha permitido además, conocer a muchísima gente interesada en esta autora, y me gustaría seguir conociendo a más lectores suyos.

Por todo esto, he decidido aumentar el plazo para el homenaje hasta diciembre de 2013, así que si alguno os animáis os invito a pasaros por la entrada que hice en su día, elegir algún libro o saga (si no lo tenéis y es de los que yo dispongo estaré encantada de pasaroslo, ya que son libros que ya no se pueden comprar en ninguna parte, ya que están descatalogados), leerlo, disfrutarlo y reseñarlo.

Si queréis más información, pinchad en el banner:


Reto 25 españoles 2013

Debido al éxito que el reto 25 españoles tuvo este año, Laky del blog Libros que hay que leer este año nos lo vuelve a proponer. Es el único reto que he cumplido, ya que para los otros dos me falta un libro de cada reto y ya no me da tiempo.

La verdad es que desde hace tiempo me propuse apostar por lo nuestro, que hay mucha literatura y de muy buena calidad, gracias a eso he descubierto a autores que se han convertido en mis favoritos y de los cuales seguiré leyendo.

No sé si este año podré cumplir el reto, porque mi ereader está estropeado, y no sé si finalmente me lo arreglarán o pasará a mejor vida. Pero bueno, me apunto, que en un año pueden suceder muuuuchas cosas.


El plazo para apuntarse al desafío es hasta el 28 de febrero.
Entre todos los que cumplan el reto se sortearan varios libros.

¡¡Animáos a participar!!

  1. Mili... ¡milagro! de Sylvia Martin (versión autopublicada y a final de año versión por editorial)
  2. Disparatado asesinato en el Upper East Side - C. Pérez de Tudela 
  3. Todas las chicas besan con los ojos cerrados - Enric Pardo 
  4. Amarte - Iván Hernández 
  5. La búsqueda - Blanca Miosi 
  6. El blog de la doctora Jomeini - Ana González Duque 
  7. La canción de Nora - Erika Lust 
  8. Arte Inocente - Francisco García Deza 
  9. África Watson ¿Y por qué no? - Maribel Pont 
  10. Ginebra para dos - Rebeca Rus
  11. Señálame un imbécil y me enamoro - Noe Martínez 
  12. Casi una novela - Megan Maxwell 
  13. Cuéntame una noctalia - Mónica Gutiérrez 
  14. ¿Existes? - Iván Hernández 
  15. Mi colección de secretos - Connie Jett 
  16. Pentáculo de sangre - Jessica Herrera 
  17. Cómo intentan ellos ligar en un chat - Sylvia Martín 
  18. Y entonces sucedió algo maravilloso - Sonia Laredo
  19. El color de la maldad - Armando Rodera 
  20. Bésame y vente conmigo - Olivia Ardey 
  21. Clarita y su mundo de Yupi - Laura Nuño
  22. Las 2 vidas de Lucía - Astrid Gallardo 
  23. El secreto de lo prohibido - Maribel Pont 
  24. Nunca volveremos a ser las mismas - Brenda H. Lewis 
  25. Follamigos - Shirin Klaus 
  26. Pídeme lo que quieras - Megan Maxwell 
  27. Pídeme lo que quieras ahora y siempre - Megan Maxwell 
  28. Pídeme lo que quieras o déjame - Megan Maxwell
  29. Ácido Fólico - Lidia Herbara 
  30. El brillo de las luciérnagas - Paul Pen 
  31. El Aviso - Paul Pen 
  32. La suerte de las marionetas - Lucas Barrera 
  33. El fotógrafo de paisajes - Mercedes Pinto Maldonado 
  34. El despertar de la señorita Prim - Natalia Sanmartin 
  35. Tú de menta y yo de fresa - Olivia Ardey 
  36. No me llames princesa - Connie Jett 
  37. Antes de que digas adiós - Victoria Vílchez 
  38. En los zapatos de Valeria - Elisabet Benavent 
  39. Valeria en el espejo - Elisabet Benavent 
  40. Valeria en blanco y negro - Elisabet Benavent
  41. Valeria al desnudo - Elisabet Benavent 
  42. La felicidad es un té contigo - Mamen Sánchez

4/12/12

Gran Sorteo en Momentos de Silencio Compartido

Las administradoras del blog Momentos de Silencio Compartido se han propuesto este año ser nuestras "Mamá Noel" particulares y nos proponen un pedazo de sorteo con 16 ejemplares en juego. No sé vosotros pero yo no me lo pierdo.


El plazo termina el 22 de diciembre.

¡¡Suerte!!

28/11/12

Os presento a James Nava


James Nava

Este autor que tiene una larga trayectoría con varias novelas publicadas, y hoy viene a presentarnos dos nuevas novelas que lanza al mercado y que seguro no os dejarán indiferentes.




James Nava, de origen español y norteamericano de adopción, ingresó voluntario en una unidad de elite del ejército a los 17 años, cuenta con una amplia formación multidisciplinar en Estudios Norteamericanos, Escritura Creativa y Filosofía, así como un gran conocimiento de las Fuerzas Especiales y la Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos. Su obra literaria abarca la novela y el ensayo, y entronca directamente con la literatura popular norteamericana.

Es un apasionado de los lobos, los espacios naturales del Oeste norteamericano, y de la cultura nativa india y americana, entre otros muchos temas. Como analista está especializado en asuntos norteamericanos, política internacional, ecología, seguridad y defensa. Como comando, en trabajos de Inteligencia y Operaciones Especiales.


Ha publicado las siguientes novelas:
  • ”Conspiración”, (novela), editada por Sánchez & Sierra Editores, 2006.
  • ”El Infiltrado”, (novela), editada por Sánchez & Sierra Editores, 2007.
  • ”Lobo Gris”, (novela), editada por Editorial El Tercer Nombre, 2008.

Sus argumentos desarrollan tramas de thriller político, espionaje, aventuras, acción, western thriller, eco-thriller y épica deportiva, sin olvidar el romance, el misterio y el humor.

Actualmente, realiza misiones de comando y es asesor militar y de inteligencia en activo. También colabora con artículos en el periódico digital The Americano. De forma privada, atiende negocios de inversión e impulsa su web oficial como un gran medio de comunicación, pero su gran pasión sigue siendo escribir, a lo que dedica todo el tiempo que puede. Además, ocasionalmente, enseña Escritura Creativa.

Es un intelectual preocupado especialmente por todo lo relacionado con Estados Unidos y temas de actualidad, y no elude dar a conocer sus análisis con independencia y objetividad, sin dogmatismos ideológicos.


El Agente Protegido



Ficha técnica:
Autor: James Nava
Título: El agente protegido
Editorial: Sniper Books
Distribuidora: Museum Line
ISBN: 9788493887100
Se pueden hacer pedidos en librerías, El Corte Inglés, Casa del Libro, Fnac y también en


Sinopsis:

David Crow es un solitario vaquero que ha llegado recientemente a un pequeño e idílico pueblo cerca de las Montañas Rocosas para empezar una nueva vida, pero surge una amenaza letal. Nadie sospecha que en realidad se trata de un agente de la CIA sobre el que pesa una fatwa. Perseguido por terroristas islámicos dispuestos a cumplirla, ingresa en el Programa de Protección de Agentes, y aunque intenta pasar desapercibido es descubierto pronto.

La CIA decide utilizarle entonces como señuelo para capturar a los terroristas, pero David sabe que ese plan puede ser aún más peligroso y que solo le queda hacer frente a sus enemigos para defender su vida. El pasado que acecha como una sombra se cierne sobre él y la única esperanza de futuro que le queda.

«… en algún momento de la noche, empezaron los sueños. Primero fueron los aullidos, luego vio
a la manada, y súbitamente, empezó a ver a través de los ojos de uno de los lobos. De nuevo.»

«Combatieron por su país y se convirtieron en héroes. Ahora la lucha es por sobrevivir.»

«Un regreso al Oeste norteamericano de la mano de un thriller emocionante y que te dejará sin aliento.»

«Una novela de aventuras, misterio, amor y acción trepidantes.»


Tierra de Sueños



Ficha técnica:

Título: Tierra de Sueños
Autor: James Nava
Editorial: Sniper Books
Distribuidora: Museum Line
ISBN: 978-84-938871-1-7
Se pueden hacer pedidos en librerías, El Corte Inglés, Casa del Libro, Fnac y
también en www.libreriasniperbooks.com


Sinopsis:

Tim Braddock procedía de una familia humilde de Texas y Samantha Davis de una familia acomodada de Minnesota. Él corría como el viento y ella patinaba de forma sublime. De su esfuerzo personal crearon algo único. Sus destinos nunca se hubieran cruzado, pero una terrible tragedia los unió. Ambos se habían enfrentado a todos los desafíos; sin embargo, la peor de las amenazas caería sobre sus vidas de una forma inevitable, cambiándolo todo para siempre.

En un tiempo en el que los símbolos lo eran todo para millones de personas, ellos se convirtieron en héroes. No buscaban riqueza, sólo la gloria olímpica y saborear el triunfo, desafiando sus propios límites, pero los acontecimientos les abocaron a una situación de vida o muerte, en la diana de un objetivo terrorista. En un lugar en el que los sueños lo eran todo, sus aliados surgieron donde menos los esperaban.

Un relato de superación personal y segundas oportunidades, en medio de un panorama convulso azotado por el terrorismo islamista. Una novela que lleva al límite los ideales y las esperanzas y nos deja solos frente a nuestro destino y nuestros sueños.

Una extraordinaria historia de fe y esperanza.




Oportunidad para blogueros

¡Atención amigos blogueros!

Este concurso tiene por objetivo promover los blogs literarios, encontrar las mejores reseñas literarias de la blogosfera actual y premiar a sus autores ¡con 230 libros y 2 ereaders!

Pinchando en la imagen accede directamente a la promoción.


7/11/12

Sorteo y lectura conjunta

Los blogs de Momentos de Silencio Compartido y O Meu Cartafol se han unido para ofrecernos un sorteo y lectura conjunta que a mí especialmene me ha llamado mucho la atención y como todavía el "médico" no ha tenido tiempo de meterle mano a mi lector electrónico y sigue en coma, pues me he apuntado al sorteo del libro en papel.

En el blog de Momentos de Silencio compartido
En el blog de O Meu Cartafol

Por el momento me apunto en el sorteo que estará activo hasta el 16 de noviembre.

¿Os animáis?

5/11/12

Entra en mi vida

Conseguí este libro gracias a la propuesta que Priceminister realizó a los blogs de crítica literaria de elegir un libro de entre una lista para leer y reseñar con el fin de elegir el libro del año. Entre toda la lista me quedé con éste, porque era el que más me llamaba la atención, algunos los había leído y otros no me apetecían tanto, así que hace unos días el cartero llamó a mi puerta con un ejemplar de:

Entra en mi vida
Clara Sánchez






Datos técnicos:

  • Nº de páginas: 480 págs.
  • Encuadernación: Tapa dura
  • Editoral: DESTINO
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 9788423325177
  • Precio: 20,50 €


Accede a la página del libro en Priceminister:


Sinopsis:

En los años ochenta, cuando Verónica tiene diez años, descubre en la vieja cartera de su padre la fotografía de una niña que jamás ha visto antes, una foto acerca de la cual su intuición le dice que mejor no preguntar. Tras ese episodio, ha vivido siempre con la percepción de que la tristeza, las discusiones y los silencios en casa escondían algo de lo que nadie quería hablar. Años después, la enfermedad de la madre enfrenta a una Verónica adolescente cara a cara con un pasado del que lo desconoce casi todo, un pasado robado que la acerca más y más a esa niña de la fotografía.
Por su parte, Laura siempre ha sentido que algo no encajaba en su familia. Ha crecido insegura, bajo la sombra de una abuela absorbente y una madre que apenas le ha hecho caso. Un día, Verónica entra en la zapatería en la que trabaja Laura y, con una sola mirada de esa chica resolutiva y tenaz, Laura comprenderá que hay momentos decisivos que suponen un antes y un después en la propia vida, aunque a veces resulte difícil reconocerlos.Desentrañar la enrevesada madeja de mentiras y manipulaciones que ha conformado sus vidas les descubre que el precio de pelear por la verdad exige un amor sinfisuras y un coraje extraordinario, porque el camino es aventurado y de no retorno y, tras una espiral de emociones al límite, se acabará revelando también como muy peligroso.


Sobre la autora:

Clara Sánchez nació en Guadalajara, pasó su infancia en Valencia y acabó estableciéndose en Madrid, donde reside en la actualidad y donde estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense. Tras desempeñar otros trabajos, enseñó en la universidad durante varios años, en los que además participó regularmente en el programa de TVE Qué grande es el cine y colaboró en distintos medios. En 1989 publicó la novela Piedras preciosas, a la que siguieron No es distinta la noche (1990), El palacio varado (1993), Desde el mirador (1996), El misterio de todos los días (1999), Últimas noticias del paraíso, por la que recibió el Premio Alfaguara de Novela 2000, Un millón de luces (2004)  Presentimientos (2008) y Lo que esconde tu nombre, que obtuvo en 2010 el Premio Nadal de Novela y la ha consolidado entre los lectores tanto en España como en Italia, con cerca de 500.000 ejemplares vendidos en ambos países. Ha sido galardonada con el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006, y su obra está en proceso de traducción en 15 países. (Información extraída de http://www.clarasanchez.com)


Sobre la novela:

Verónica es una niña de diez años que vive en el seno de una familia aparentemente normal. Con su padre Daniel, su madre Betty y su hermano pequeño Ángel. Hasta que un día encontró en la cartera de piel de cocodrilo (que sus padres guardaban en el altillo del armario con documentación) la foto de una niña que se quedó grabada en su retina y que sin ella saberlo, iba a cambiar su vida por completo.

Poco a poco fue descubriendo que esa niña se llamaba Laura, su madre hablaba de ella constantemente con la gente de su alrededor, pero ella no se había percatado hasta el momento en que encontró la fotografía. No tarda en darse cuenta de que Laura un día fue su hermana y poco a poco, comprenderá por qué su madre siempre tiene esa mirada triste, y por qué su padre parece nervioso y tenso cuando hablan de ella.

Los años pasan y la vida se estabiliza para Betty, la madre de Verónica, ha decidido que no puede pasarse el día en casa, que la cabeza le da demasiadas vueltas y con la ayuda de su mejor amiga, Ana, encontrará un trabajo. Tiempo después cae enferma y una fuerte anemia e infección le impiden ser operada del corazón, por lo que los días se vuelven todos iguales, encerrada en una habitación de hospital, pasan y pasan y pronto se convierten en semanas. Verónica que ya ha cumplido diecisiete años, en el fondo sabe que lo que la ha enfermado es el no saber, el no encontrar a Laura y no poder enfrentarse a lo que todos a su alrededor le pedían, que se olvidara de esa niña que nunca llegó a ver y que nació muerta hacía diecinueve años. Así que decide investigar por su madre para encontrar a su hermana.

Lo que sabe hasta ese momento es que cuando Laura nació le dijeron a su madre que había nacido muerta, que no podían enseñársela. Su madre estaba segura de haber oído el llanto de la niña, y estaba segura de que estaba viva, así que un día se puso en contacto con una agencia de detectives, a la que pagó mientras pudo para localizar a la niña, pero pronto sus fondos se terminaron, aún así Betty no había renunciado a encontrar a su hija e hizo todo lo posible por localizarla. Es el inicio de la aventura de una adolescente que está dispuesta a luchar por conseguir la felicidad de su madre, por ofrecerle aquello que el mundo le negó.

Esta también es la historia de Laura, que en capítulos intercalados nos va contando su propia vida, con su madre Gretta que es un poco hippie y pasa bastante de ella y su abuela Lilí que es muy estricta. Vive de forma acomodada en la parte superior de la zapatería de la familia, donde después de fracasar en el ballet su abuela le ha pedido que regente, ya que en un futuro esa sería su herencia. Laura que prefiere trabajar en el conservatorio dando clases de ballet a las niñas, acata cada orden de su abuela sin rechistar. Es obediente, al fin y al cabo ella es su familia y sabe lo que es mejor para ella. Así que después del trabajo en la zapatería es cuando acude al conservatorio a dar las clases y así va pasando su vida, entre cuentas y zapatillas de ballet.

Un día la vida de Verónica y de Laura se cruzan y sin ellas darse cuenta, eso les cambiará la vida por completo. Son completamente diferentes, pero ambas saben que hay algo que les une y nos descansarán hasta que descubran qué es.


Mi opinión personal:

Tenía muchas ganas de leer este libro, aunque con la sinopsis no había caído exactamente de qué iba. No es ningún secreto desde las primeras páginas donde se intercalan las vidas de las dos chicas, que ahí pasa algo raro, que resulta que Verónica tiene una "hermana fantasma" que se llama Laura y resulta que el capítulo siguiente trata de una chica que se llama Laura.

Es fácil imaginar lo que sucedió y poco a poco lo vamos descubriendo con una de las protagonistas de esta historia, Verónica.

He de decir que desde un principio se sospecha quién ha provocado esta situación, ya que sólo hay un nexo común que une ambas familias y que también aparece desde las primeras páginas aunque en cierto modo deseas todo el tiempo que las sospechas no sean ciertas, pero a cada página es más evidente.

Entra en mi vida es una historia de intuición, de familia, de amor sobre todas las cosas, de lucha. Tiene un transfondo muy triste, pero solapado con la fuerza, la energía y el optimismo de Verónica nos harán olvidar ese velo dramático y nos centraremos más en cómo poco a poco va descubriendo las piezas de un puzzle que irá encajando sin que apenas se de cuenta.

El que la novela tenga capítulos muy cortos intercalados entre una y otra de las chicas hacen que nos metamos en la historia de una forma muy profunda y ésta nos absorba sin remedio, con ganas de saber más de la historia, cómo ocurrió y por qué. Sus páginas se caracterizan por un vocabulario sencillo y cercano que facilita aún más la lectura. Con respecto a los personajes, éstos están bien definidos y diferenciados, por lo que es muy sencillo imaginarlos.

Siempre me ha llamado mucho la atención el tema que trata esta novela, sobre todo porque hace tan poco tiempo que ocurrió, que yo misma o cualquiera de mis hermanos podríamos haber vivido una historia similar. La noela está inspirada en los hechos que ocurrieron en los años setenta-ochenta de niños que eran robados en la maternidad para ser entregados a otras familias. Es increíble que pudiera suceder algo así y que los implicados salieran impunes y que sea ahora, treinta años después, cuando las denuncias están llegando a puerto, asombroso. Espero que cada familia afectada por estos hechos puedan encontrar al fin el bálsamo que cure sus heridas y que se haga justicia de una vez para ellos.

En general, me ha parecido una historia muy interesante, de esas que te ponen la piel de gallina, precisamente por pensar que nos podía haber ocurrido a cualquiera de nosotros.


Mi puntuación es:






2/11/12

Disculpa

Esta entrada es para ofrecer una disculpa oficial por no poder cumplir mis compromisos de lecturas conjuntas y lecturas que me había comprometido con sus autores. El problema es que mi e-reader está en estado comatoso, todavía no he perdido la esperanza, y mi señor esposo está intentando reanimarlo con todo tipo de técnicas, mientras tanto no me queda más remedio que volver al pesado papel, solo llevo dos días leyendo en papel y ya me duele todo, con lo feliz que era yo con mi lector :( pequeño y ligerito.

En fin... qué se le va a hacer, mientras le operan con sumo cuidado para que no pase a mejor vida, aprovecharé para leer como casi cuarenta libros en papel que me han llegado a casa durante el año.

Mis disculpas a los blogs y a los autores con los que me había comprometido.

Por un momento he llegado a pensar que las máquinas se estaban revelando en casa, de lo más curisoso. El e-reader hace un contacto extraño y está todo el tiempo saliendo pantallas y pantallas no te deja tener una página abierta ni un minuto. La radio de mi hijo le dio por encenderse sola y tuve que desenchufarla, el móvil hace lo que le da la gana y ahora le ha dado por salir un error todo el rato, en el teléfono fijo de casa han dejado de aparecerme el identificador de llamadas... lo he estado pensando, o se están revelando las máquinas o tengo un fantasma burlón y plasta anidado en mi casa. En fin, ¿qué se le va a hacer? Paciencia, no me queda otra.

De nuevo, mi más sinceras disculpas por no poder cumplir con todo lo que me había propuesto.

Buscar este blog